Ciclo de webinars “Transporte Eficiente”

Generar eficiencia energética y sostenibilidad en los sistemas de transporte es urgente, lo requieren las personas que pierden tiempo productivo desplazándose, lo requieren las ciudades que no toleran mayor congestionamiento, lo requiere el calentamiento global y la necesidad de descarbonizar la economía.
Las ciudades se ven ante un creciente parque de vehículos, las opciones de transporte por plataforma también inducen viajes generando mayor congestión. Asimismo existe una tendencia a vivir en las afueras de las ciudades lo cual genera viajes cada vez más largos. En cuanto al transporte de bienes vale indicar el crecimiento explosivo del ecommerce, potenciado por la necesidad de bajar la movilidad de personas durante la pandemia. Esto también genera congestionamiento y emisiones locales en las ciudades. Las oportunidades de disrupción son enormes, pero deben ser promovidas y acompañadas desde el sector público.
El uso de energía eléctrica en el transporte es clave y su generación deberá transformarse para ser 100% renovable. Pero estos esfuerzos no serán suficientes sin cambios en el comportamiento de las personas. La movilidad activa (caminar y bicicleta) deberán ser promovidos en lo urbano, generando ciudades amigables con estos modos. El uso del vehículo particular deberá ser desestimulado, necesitamos sistemas de transporte público que ofrezcan buena usabilidad, para que la población los elija y no sea la opción de quienes no tienen opción.
Promover transporte eficiente y sostenible necesita cada vez más un enfoque holístico donde diversas disciplinas deberán articularse para el logro de los objetivos y cambios de paradigmas.
En el presente ciclo de webinars revisaremos concretamente medidas de eficiencia energética, programas implementados exitosamente y buenas prácticas en la región y en a nivel global para inspirar líneas de acción locales. Identificar posibles iniciativas, primeros pasos o profundizar allí donde se hayan obtenido los primeros logros.
Objetivo del ciclo de webinars
Mediante la presentación de diversas medidas, iniciativas, programas y proyectos implementados con impacto positivo en la eficiencia y sostenibilidad de los sistemas de transporte, se busca motivar al participante, a través de la observación de estas buenas prácticas, para orientarlo a la acción a través de la generación una hoja de ruta que habilite a la discusión y sirva de guía para la toma de decisión.
Perfil del participante
El presente ciclo de webinars se dirige principalmente a profesionales del sector público pero también privado con roles de relevancia e influencia en transporte sostenible, planificación de transporte, transformación de flotas, planificación urbana y promoción de demanda de energía eléctrica en transporte.
Idioma: Español
Modalidad: Webinar
Periodo: 28, 29 y 30 de julio de 2021
Duración: 3 horas
Horario de las sesiones: 09:00 – 10:00 am, hora Quito, GMT-5
Nota: se recomienda estar atento al horario local de su país, en relación a la hora local de Quito.
-
Medidas de eficiencia energética aplicadas al transporte
-
Programa, proyectos, iniciativas y buenas prácticas de promoción de transporte eficiente y sostenible. Casos de éxito.
-
Acciones efectivas para generar eficiencia y sostenibilidad en el sistema de transporte
Excelente profesional, desde MOVES con su gran aporrte para posibiltar la incorprocacion de buses electricos en Montevideo