-
INTRODUCCIÓN
-
MODULO I: Introducción a la Energía
-
MÓDULO II: Contexto Energético en LAC
-
MÓDULO III: Cambio Climático y Energías Renovables
-
Sesión III.1: Las energías renovables y su relación con el cambio climático; Magnitud de los efectos del cambio climático en los sistemas energéticos de la región
-
Sesión III.2: Energías renovables y su contribución a la disminución de emisiones GEI; Potenciales energéticos y costos de mitigación en el sector
-
Sesión III.1: Las energías renovables y su relación con el cambio climático; Magnitud de los efectos del cambio climático en los sistemas energéticos de la región
-
MÓDULO IV Energía y Acceso
-
Sesión IV. 1: Estrategias globales y regionales relacionadas al acceso a energía;Diferencia entre Subsidio, subvención, tarifa social
-
Sesión IV. 2: Usos productivos de la energía para el desarrollo rural sostenible
-
Sesión IV. 3: Metodología OLADE para acceso a energía
-
Sesión IV. 4: Caso Costa Rica
-
Sesión IV. 5: Casos Guatemala, Bolivia y Perú
-
Sesión IV. 6: Proyecto Energía Verde e Inclusiva en países SICA
-
Sesión IV. 1: Estrategias globales y regionales relacionadas al acceso a energía;Diferencia entre Subsidio, subvención, tarifa social
-
Módulo V: Género y Energía
-
Módulo VI:El rol del periodista y su vinculación con la información
-
Sesión VI. 1: Redacción de la noticia sobre energía. Aspectos técnicos y sectoriales; Acceso a las fuentes de información oficiales, privadas y no gubernamentales.
-
Sesión VI. 2: Cobertura de desarrollo de proyectos energéticos;Tratamiento de la noticia;Errores comunes en la redacción. Caso práctico/La importancia de chequear la información; Relación con las fuentes: on y off the record.
-
Sesión VI.3: Redacción de la noticia en función de la audiencia y el medio de comunicación;Difusión de la noticia sobre energía en los distintos medios;Ejemplos prácticos;El rol del editor.
-
Sesión VI. 1: Redacción de la noticia sobre energía. Aspectos técnicos y sectoriales; Acceso a las fuentes de información oficiales, privadas y no gubernamentales.
-
Taller Presencial: República Dominicana - 14 al 18 de Octubre 2019
¡Este contenido está protegido, por favor, accede e inscríbete en el curso para ver este contenido!
Sesión V. 1: Introducción al tema de género; Metodología OLADE; Casos exitosos
Anterior
Sesión VI. 2: Cobertura de desarrollo de proyectos energéticos;Tratamiento de la noticia;Errores comunes en la redacción. Caso práctico/La importancia de chequear la información; Relación con las fuentes: on y off the record.
Siguiente