Financiamiento Climático

CURSO EJECUTADO, CONTENIDO DISPONIBLE SOLO PARA CONSULTA
El curso, Financiamiento climático, está dirigido a personas con nociones básicas sobre cambio climático con interés en temas de financiamiento climático en general, e involucradas en el diseño financiero de proyectos climáticos y/o de política pública, en particular. Esto incluye a funcionarios de gobiernos nacionales, subnacionales, representantes de la sociedad civil, academia y sector privado.
Objetivo de aprendizaje:
Una vez completado este curso, el estudiante será capaz de:
- Describir las bases científicas del cambio climático y su relación con la gobernanza y el financiamiento climático.
- Enumerar los principales componentes del financiamiento climático.
- Identificar los procedimientos del Fondo Verde para el Clima.
- Interpretar las necesidades del sector privado en el contexto de financiamiento climático.
Intensidad del Plan de Estudios
El plan de estudio tendrá la siguiente carga horaria:
- Tiempo de interacción sincrónica: 21 horas
- Tiempo de auto estudio y rendición de evaluaciones 42 horas
- Total: 63 horas
Metodología
Los recursos educativos se almacenarán en el plan de estudios. El estudiante debe revisar el material disponible y señalar como completo al finalizar la actividad propuesta.
Se han planificado 21 horas de interacción sincrónica con el instructor cuyas fechas se detallan por cada lección. En caso de no asistir a las sesiones sincrónicas, se invita a los participantes a revisar las grabaciones.
La aprobación del curso está sujeta a la aprobación del ejercicio final con una calificación igual o superior al 80%.
Un vez revisados todos los recursos educativos, realizada y aprobada la tarea final, el estudiante podrá finalizar el curso y recibir su certificado.
Cronograma de sesiones sincrónicas
-
Fortalecimiento del nivel de respuesta
En esta sección se presentan nociones sobre el fortalecimiento del nivel de respuesta en 1 sesión sincrónica con el instructor. Conéctate a las sesión en línea. S1. Fortalecimiento del nivel de respuesta: clase de 2 horas el 3 de marzo a las 15h00 (GMT-5). Si no puedes conectarte a la hora señalada, revisa la grabación. El ícono de conexión es la pantalla.
-
Gobernanza global del cambio climático
En esta sección se presentan nociones sobre la gobernanza global del cambio climático en 1 sesión sincrónica con el instructor. Conéctate a las sesión en línea. S2. Gobernanza global del cambio climático: clase de 1 hora el 4 de marzo a las 15h00 (GMT-5). Si no puedes conectarte a la hora señalada, revisa la grabación. El ícono de conexión es la pantalla.
-
Marco de transparencia del Acuerdo de París
En esta sección se presenta el marco de transparencia del Acuerdo de París en 1 sesión sincrónica con el instructor. Conéctate a las sesión en línea. S3. Marco de transparencia del Acuerdo de París: clase de 2 horas el 5 de marzo a las 15h00 (GMT-5). Si no puedes conectarte a la hora señalada, revisa la grabación. El ícono de conexión es la pantalla.
-
Arquitectura para el financiamiento climático
En esta sección se presenta la arquitectura para el financiamiento climático en 1 sesión sincrónica con el instructor. Conéctate a las sesión en línea. S4. Arquitectura para el financiamiento climático: clase de 2 horas el 8 de marzo a las 15h00 (GMT-5). Si no puedes conectarte a la hora señalada, revisa la grabación. El ícono de conexión es la pantalla.
-
Racionalidad climática
En esta sección se presenta la racionalidad climática en 1 sesión sincrónica con el instructor. Conéctate a las sesión en línea. S5. Racionalidad climática: clase de 1 hora el 9 de marzo a las 15h00 (GMT-5). Si no puedes conectarte a la hora señalada, revisa la grabación. El ícono de conexión es la pantalla.
-
Catalizando el financiamiento climático
En esta sección se realiza la introducción al financiamiento climático en 2 sesiones sincrónicas con el instructor. Conéctate a las sesiones en línea. S6. Catalizando el financiamiento climático C1: clase de 2 horas el 10 de marzo a las 15h00 (GMT-5). S7. Catalizando el financiamiento climático C2: clase de 1 hora el 11 de marzo a las 15h00 (GMT-5). Si no puedes conectarte a la hora señalada, revisa la grabación. El ícono de conexión es la pantalla.
-
El Fondo Verde del Clima (FVC) y sus criterios de inversión
En esta sección se presenta el Fondo Verde del Clima y sus criterios de inversión en 1 sesión sincrónica con el instructor. Conéctate a las sesión en línea. S8. El FVC y sus criterios de inversión: clase de 2 horas el 12 de marzo a las 15h00 (GMT-5). Si no puedes conectarte a la hora señalada, revisa la grabación. El ícono de conexión es la pantalla.
-
Instrumentos financieros del Fondo Verde del Clima
En esta sección se presentan instrumentos financieros del Fondo Verde del Clima en 1 sesión sincrónica con el instructor. Conéctate a las sesión en línea. S9. Instrumentos financieros del FVC: clase de 2 horas el 15 de marzo a las 15h00 (GMT-5). Si no puedes conectarte a la hora señalada, revisa la grabación. El ícono de conexión es la pantalla.
-
Áreas estratégicas de resultados del Fondo Verde del Clima
En esta sección se presentan las áreas estratégicas de resultados del FVC en 1 sesión sincrónica con el instructor. Conéctate a las sesión en línea. S10. Áreas estratégicas del resultados del FVC: clase de 1 hora el 16 de marzo a las 15h00 (GMT-5). Si no puedes conectarte a la hora señalada, revisa la grabación. El ícono de conexión es la pantalla.
-
Enfoque del sector privado (TCFD)
En esta sección se aborda el enfoque del sector privado (TCFD) en 2 sesiones sincrónicas con el instructor. Conéctate a las sesiones en línea. S11. Enfoque del sector privado (TCFD) C1: clase de 2 horas el 17 de marzo a las 15h00 (GMT-5). S12. Enfoque del sector privado (TCFD) C2: clase de 1 hora el 18 de marzo a las 15h00 (GMT-5). Si no puedes conectarte a la hora señalada, revisa las grabaciones. El ícono de conexión es la pantalla.
-
Ejercicio de propuesta de financiamiento al Fondo Verde del Clima
En esta sección se presenta el ejercicio de propuesta de financiamiento al FVC en 1 sesión sincrónica con el instructor. Conéctate a las sesión en línea. S13. Ejercicio de propuesta de financiamiento al FVC: clase de 2 horas el 19 de marzo a las 15h00 (GMT-5). Si no puedes conectarte a la hora señalada, revisa la grabación. El ícono de conexión es la pantalla.
Por donde comenzar!!….GRACIAS, MUCHAS GRACIAS! este curso ha sido muy muy instructivo y didáctico, excelente propuesta de formación, muy bien presentada y manejada, Augusto más de 21 horas de conversación y de compartir conocimientos y tus experiencias, más de 21 horas porque nunca dejaste de aclarar dudas y de proponer que revisar, donde buscar, que leer, mucha gracias. Marcela siempre atenta a todos los detalles, muy activa en todas las sesiones, y siempre pendiente de nuestras dudas y consultas, tanto del curso como de la plataforma. OLADE realmente representa claramente lo que es compartir conocimientos, de forma abierta, y de muy alta calidad, cada formación en la que he participado ha sido excelente. A mis compañeros que formamos la representación de FVC, gracias por sus aportes!!.. sin ustedes no habría podido dar la representación que dí, espero les haya gustado.
Finalmente en estas últimas sesiones note que el grupo del curso estaba formado por profesionales excelentes, esto sin duda lo dejaron ver a través de sus puntos de vista y exposiciones compartidas.
Muchas gracias a todos
En nombre de OLADE agradezco los conceptos brindados. Durante los dos períodos que he estado al frente del organismo uno de los objetivos ha sido aportar valor y conocimiento a nuestra región. Tenemos aún mucho por hacer y mejorar pero nos incentiva saber que nuestro esfuerzo es reconocido y va bien orientado. Es importante destacar que estos resultados son fruto del trabajo comprometido, dedicado y profesional de todo el equipo de OLADE y de los colaboradores y asociados externos. Agradecer el aporte de Augusto, en este curso, un amigo de la casa, que ha dado lo mejor para el éxito de esta capacitación.
Lo felicito por su gestión, de verdad agradecida por la apertura de información y conocimientos.